Simplificamos la tienda
Elegí y pedí tu gin favorito.

Diseño de la artista rosarina Lila Siegrist.
Esta nueva botella es un objeto de diseño, en el que emergen la temperatura de otro tiempo, de una ciudad elegante y fenicia, la geometría y las figuras del Art Deco con claras referencias a nuestro monte litoral.
El origen
La presencia de las mujeres en el arte de la destilación se remonta a la antigüedad. Entre el siglo I y III d.C vivó María la Profetisa, o María la Judía, fundadora de la alquimia. Es a ella a quien se le adjudica la creación del primer prototipo de alambique.
En su paso por el viejo continente, nuestra alquimista salvaje estudió Fitoterapia en Barcelona, donde ve la destilación de plantas en conjunto con la gastronomía y recoge esa antigua tradición para enlazarla con la historia de su propia tierra: el litoral argentino.
Inspirado en la exuberancia y la fuerza de la vegetación litoraleña y portador del nombre de la mítica artista rosarina Rita La Salvaje, nuestro gin combina la tradicional receta con diez aromáticos autóctonos de la región.
Medalla de oro
En su primera participación y con una puntuación de 95/100, La Salvaje del Litoral se quedó con la medalla de oro en la categoría Gin Contemporáneo de los Spirits Awards 2022, competencia internacional con más de 50 años de trayectoria. Así, no sólo se convierte en el gin mejor puntuado del país, sino también de toda Sudamérica.

El jurado
Conformado por los especialistas Bernadette Pamplin, Luca Missaglia, David T. Smith y Derek Strange, concluyó que Gin La Salvaje es «Atractivo y perfectamente equilibrado, ofrece un fantástico despliegue aromático de bayas, flor blanca perfumada y cítricos maduros. Completo y frutal, con notas a canela, manzana y un excepcional carácter dulce que recuerda a uva y persiste en las complejas capas del final».
Nuestros 10 botánicos

Cedrón
PROTEGE DE ENGAÑOS
Originario de nuestra América del Sur, el #cedrón, un arbusto llega a crecer hasta 3 metros de altura y es común que florezca en verano.
¿Sabías que es buena para aliviar algunos malestares estomacales?
También se dice que ayuda a recuperar objetos o cosas que nos hayan sido quitadas de mala fe y que protege de engaños.
Usá un par de hojas de cedrón en tu preparación salvaje para darle ese toque aromático que se siente como una mezcla entre la menta y el limón, y de paso cuidate de los engaños.

Cardamomo
GRANADO DEL PARAÍSO
Así también se le conoce al #cardamomo ¿saben por qué? Porque por cada 100 gramos de cardamomo cuenta con 68 gramos de carbohidratos, 28 gramos de fibra, 10 gramos de proteína y sólo 6 gramos de grasa. Una bomba de nutrientes.
También cuenta con cantidades importantes de minerales esenciales como el sodio, hierro, calcio y fósforo, pero lo importante es lo siguiente:
Tiene propiedades afrodisíacas.
Así que si querés garantizar una noche especial, prendé una vela y abrí una botella... ¿Te animás?

Romero
ESTIMULADOR DE IDEAS
Super versátil, el #romero es una planta rica en principios activos y que posee numerosas propiedades medicinales y es considerado como uno de los mejores tónicos para el sistema nervioso central, ya que actúa como un estimulante cerebral.
Tiene una larga tradición de #protección psíquica, mejora de la memoria y de la #intuición.
Usalo en el mate de la mañana, en la comida del mediodía y cuando caiga el sol aplicalo en la copa de La Salvaje, no falla.

Clavo
NO TE DEJES FANTASMEAR
Dato: ¿Sabías que en India se realizaban collares de clavo de olor como protección de las enfermedades?
Se dice que el #clavodeolor es ideal para el destierro, el amor y la protección.
Aquel significado esotérico se desprende del uso que se le daban comunidades antiguas: se decía que alejaba los fantasmas de las personas con ciertos malestares.
Quién te dice, hoy en día con tanto ghosting en las relaciones, probás La Salvaje y te ahorrás alguna fantasmeada.

Eucaliptus
REMORDIMIENTOS OUT
Seguro sabías que el #eucalipto se usa mucho para malestares o afecciones respiratorias, lo que no sabías es que nosotros lo usamos para destilar el gin más autóctono del #litoralargentino.
También se lo usa para limpiar los ambientes de malas vibras? y se lo asocia con la #prosperidad.
❌ Cancela los malos pensamientos,
? cura los remordimientos, preocupaciones o agotamiento mental y sobre todo...
✔ aporta energía fresca a las situaciones que lo necesitan.
¿Podríamos decir que La Salvaje tiene todos estos poderes mágicos por incluir eucalipto en su preparación?

Lima
LIMA PARA EL ALMA
También conocida como limón verde, es una de las frutas más habituales del frutero y de nuestra gastronomía, y también de nuestro gin.
Usala para dar color y sabor a tu copa salvaje, y si te animás cuando la preparés intencioná así:
“Con esta lima armonizo mi alma y protejo mi espíritu salvaje”.
Y después, disfrutás la frescura en la garganta.
Te armamos el ritual porque sabemos que un vaso de gin litoraleño también hace bien al alma.

Naranja
LA LITURGIA
Además de la alegría, el entusiasmo y la #diversión, la #naranja también se ha relacionado con lo exótico, con aquello que no le gusta a TODAS las personas. ¿A vos qué te parece?
El color además se asocia con lo litúrgico… y sabés qué? También está en nuestro gin.
Rendimos culto al litoral cada vez que iniciamos la liturgia de destilación salvaje.

Laurel
ELEGÍ TU DESTINO
Dato? los romanos coronaban a su César con hojas de #laurel porque auguraba fortuna a su mandato pero también…
?para señalar que era el líder lleno de triunfo y sabiduría
?♂ y porque supuestamente le otorgaba el poder de la clarividencia, para comprender de antemano cuál era el mejor destino para su pueblo
¿Sabías esto? Nosotros lo descubrimos hace poco, y nos gusta pensar que La Salvaje contiene un poco de ese espíritu capaz de proyectar un futuro posible para elegir las batallas que hay librar.

Enebro
EL REY
? El #enebro es el ingrediente principal para la fabricación del gin, por eso decimos que es el rey.
Históricamente ha sido asociado con las limpiezas rituales y se acostumbraba a quemar en los templos. ¿Lo sabías?
Hoy en día, su aceite esencial se incluye en preparados para masajes musculares, entre otras aplicaciones.
Tené en cuenta que al ser la base del gin, podés utilizar las bayas del enebro como botánico para aromatizar y dar fuerza a cualquier variedad y preparación.

Coriandro
EL HECHIZO
El #cilantro o también llamado #coriandro, se ha utilizado desde hace mucho tiempo en hechizos amorosos. ?
Armar una poción con semillas pulverizadas en vino caliente para el deseo sexual, aparentemente era la posta.
El #cilantro también está presente en gin, no sé si está hechizado, pero que enamora, enamora.
La Salvaje tiene mi corazón

Nuestra alquimista
Valeria Saavedra, Velu para sus amigxs, es una exponente de la tercer etapa en la historia del gin, la actual, en donde la preparación tiene una denominación de autor.
Velu es metódica, trajo todos sus conocimientos tras quince años de aprendizaje constante en España para combinarlos con elementos esenciales del litoral argentino, un gin auténticamente local.
Velu hizo su experiencia en gastronomía en restaurantes de primer nivel en Ibiza, Formentera y Barcelona, pero el ancla seguía en el litoral. Decidió volver para desarrollar un gin que conmueve, por sus raíces silvestres y por la elegancia de su perfume.
Nuestra Carta Salvaje
Tragos que florecen para todos los gustos con la frescura infaltable de los cítricos, almíbares para despertar el espíritu y hierbas aromáticas para cautivar todos los sentidos. Una combinación de frescura y toques que elevan la temperatura, como el jengibre, para llegar al clímax salvaje del litoral argentino.